Recientemente, disfruté de una semana en Ibiza junto a tres amigos que vinieron a visitarme.
Aunque vivo en Ibiza, nos alojamos en Playa d’en Bossa para estar más cerca de la acción y decidimos ahorrar en el alojamiento para poder disfrutar de buenos restaurantes.
A continuación, detallo mi itinerario para una semana en Ibiza día a día, de manera sencilla para que todos lo podáis entender.
Día 1
Mañana
Dejamos nuestras pertenencias en el alojamiento y nos dirigimos a Cala Tarida para pasar la mañana.

Cala Tarida es una playa hermosa, con aguas claras y arena fina. Lo mejor fue que no estaba llena de gente, así que pudimos disfrutar de la tranquilidad y la belleza del lugar sin problemas.
Mediodía
Al mediodía, empezamos a tener hambre, así que nos dirigimos a Cala Bassa para almorzar en el Cala Bassa Beach Club.

Este es un lugar genial para comer, con buena comida y vistas espectaculares del mar. Comimos platos deliciosos mientras disfrutábamos de la brisa marina.
Tarde
Después del almuerzo, regresamos al alojamiento para descansar. El madrugón y el vuelo nos habían dejado bastante cansados, así que una siesta en la piscina del alojamiento fue perfecta para recargar energías.
Por la tarde-noche, decidimos explorar la ciudad de Ibiza. Paseamos por Dalt Vila, que es la parte antigua de la ciudad, llena de calles estrechas y edificios históricos.

También visitamos el puerto y las calles comerciales, que estaban llenas de vida. La ciudad sorprendió gratamente a mis amigos, es muy pintoresca y está bien cuidada.
Día 2
Mañana
El lunes amaneció nublado y con pronóstico de lluvia. No queríamos que el mal tiempo arruinara nuestro día, así que decidimos visitar algunos de los pueblos más bonitos de la isla.

Primero fuimos a San Carlos, pero no había mucho que ver. Luego, visitamos Santa Agnés de Corona.

Aunque este pueblo tampoco les impresionó mucho, fuimos a un lugar hermoso llamado Las Puertas del Cielo. Es un mirador con vistas espectaculares que vale la pena visitar.

Mediodía
A mediodía, estábamos buscando algo más emocionante que hacer, así que decidimos visitar unas bodegas locales llamadas Ibizkus. Esta resultó ser la mejor experiencia del viaje.

En las bodegas, nos enseñaron cómo hacen el vino y nos dieron una cata de seis vinos diferentes. La comida que acompañó la cata fue deliciosa, principalmente embutidos. Todo esto costó solo 29€, lo cual fue una gran oferta.
Tarde
Después de la cata de vinos, volvimos a la ciudad de Ibiza para estirar las piernas y disfrutar del ambiente. Cenamos en un restaurante llamado Can Bass, que nos gustó mucho.

Día 3
Mañana
El martes, el mal tiempo continuó. Decidimos hacer una ruta por el norte de la isla. Nuestra primera parada fue Es Culleram, una cueva con restos fenicios. Sin embargo, nos decepcionó porque no había mucho que ver.

Después, visitamos San Juan Bautista, un pueblo pequeño y bonito. Finalmente, llegamos a Santa Gertrudis de Fruitera, un pueblo más grande con rincones muy bonitos. Nos encantó pasear por sus calles y descubrir sus encantos.
Mediodía
Almorzamos en Santa Eulalia del Río, en un restaurante llamado Sa Brasa. La comida fue excelente y después dimos un paseo por el pueblo.

Santa Eulalia es una ciudad pequeña, pero tiene cierto encanto, especialmente en el puerto y el Mirador de Sa Iglesia Vella.
Tarde
Después del almuerzo, visitamos el famoso mercadillo de Las Dalias en San Carlos. Es un lugar lleno de vida, con muchas cosas interesantes para comprar.

Cenamos en Le Monde, un restaurante en Santa Gertrudis. Este pueblo tiene un ambiente nocturno agradable y fue un buen lugar para terminar el día.
Día 4
Mañana
El miércoles, finalmente, el sol salió de nuevo. Decidimos pasar el día en la playa. Por la mañana, fuimos a Cala d’Hort, una cala preciosa con vistas a Es Vedrà, una roca gigante en el mar.

Pasamos la mañana nadando y relajándonos en la playa.
Tarde
Por la tarde, fuimos a Cala Benirràs para ver el atardecer. Este atardecer es especial porque el sol se pone tras los acantilados en lugar de sobre el mar. Fue una experiencia increíble y nos encantó.

Día 5 – 6
Formentera
Decidimos pasar dos días en la isla vecina de Formentera. Cogimos un ferry desde el puerto de Ibiza temprano en la mañana.
El viaje en ferry fue hermoso, con vistas espectaculares de Dalt Vila, la parte antigua de Ibiza, presidiendo la escena mientras nos alejábamos del puerto.
Formentera es una isla mucho más pequeña y menos desarrollada que Ibiza, con playas aún más impresionantes. Pasamos el primer día explorando sus famosas playas.
Nos encantó Ses Illetes, que a menudo se menciona entre las mejores playas del mundo. Arena blanca, aguas cristalinas y un ambiente relajado hicieron de esta playa una experiencia increíble.
Después de disfrutar de la playa, fuimos a comer a un restaurante local y luego alquilamos bicicletas para recorrer la isla. Formentera es perfecta para explorar en bicicleta debido a su tamaño y terreno plano.
El segundo día en Formentera, continuamos explorando la isla en bicicleta. Visitamos la playa de Cala Saona, otra joya con aguas turquesas y arenas suaves.
También subimos al Faro de la Mola, desde donde se pueden obtener vistas panorámicas impresionantes de la isla y el mar.
Al mediodía, comimos en un pequeño restaurante familiar que encontramos en nuestro camino. La comida en Formentera tiene un sabor auténtico y casero que disfrutamos mucho.
Por la tarde, regresamos en ferry a Ibiza, llenos de recuerdos maravillosos de Formentera. Esta isla nos dejó una impresión muy positiva y es un destino que definitivamente recomendaría visitar.
Día 7
Mañana
El sábado, llegamos de nuevo a Ibiza a las 10:30 de la mañana. Esta vez, nos alojamos en el hotel Ryan’s. Dejamos nuestras cosas en el hotel y nos dirigimos a pasar el día en Cala Vadella. Esta cala es bastante bonita y muy cómoda para pasar el día.

La arena es suave, el agua es clara y hay muchas facilidades cercanas, como restaurantes y bares. Pasamos la mañana nadando, tomando el sol y relajándonos.
Tarde
Después de disfrutar de la playa durante todo el día, decidimos ir a ver otro atardecer, esta vez en Cala Escondida.

Este atardecer fue uno de los más bonitos que hemos visto en Ibiza. Los pequeños islotes en el horizonte creaban un escenario perfecto mientras el sol se ponía.
Un consejo: es mejor ubicarse a la izquierda del acantilado para evitar las multitudes y disfrutar de las mejores vistas. Aunque había mucha gente, el lugar seguía siendo muy especial y el atardecer fue inolvidable.
Noche
Terminamos el día con un último paseo de despedida por Ibiza. La ciudad, con su ambiente vibrante y su encanto, cautivó una vez más a mis amigos.

Cenamos en un restaurante llamado Can Gourmet, donde disfrutamos de una comida deliciosa para cerrar con broche de oro nuestra estancia en Ibiza.
Día 8
Mañana
El domingo fue nuestro último día. Mis amigos se levantaron temprano para tomar el avión de regreso, que salía a las 8:35 de la mañana. Fue un madrugón, pero después de una semana tan increíble, no les importó.
¿Cuánto cuesta una semana en Ibiza?
Durante mi semana en Ibiza con tres amigos, detallé todos los gastos para tener una idea clara del presupuesto necesario. A continuación, describo cuánto costó cada aspecto de nuestro viaje:
Alojamiento
Decidimos alojarnos en Playa d’en Bossa para estar cerca de la acción, y más tarde nos quedamos en el hotel Ryan’s. Para un alojamiento cómodo y bien ubicado, pagamos un promedio de 150€ por noche. Sumando las 7 noches, el total fue de 1050€.
Comidas
Disfrutamos de varias comidas deliciosas durante nuestra estancia. Aquí está el desglose diario para los cuatro:
- Desayunos: Costaron aproximadamente 7€ por persona cada día. En total, para 4 personas y 7 días, sumaron 196€.
- Almuerzos: Incluyendo sitios como el Cala Bassa Beach Club, donde gastamos 60€ por persona, y restaurantes en Formentera, gastamos unos 20€ por persona al día para el resto de los días. Esto hizo un total de 920€.
- Cenas: Cenamos en varios restaurantes agradables, con un gasto medio de 30€ por persona por noche. Así, las cenas sumaron 840€.
- Comidas en Formentera: Entre almuerzos y cenas ligeras durante dos días, gastamos aproximadamente 200€.
En total, nuestras comidas durante la semana costaron 1796€.
Transporte
Para desplazarnos cómodamente, alquilamos un coche, lo cual fue esencial para explorar la isla:
- Alquiler del coche: 50€ por día durante 7 días, totalizando 350€.
- Gasolina: Gastamos alrededor de 100€.
- Ferry a Formentera: El costo del ferry ida y vuelta fue de 40€ por persona, sumando 160€ para los cuatro.
- Alquiler de bicicletas en Formentera: Costaron 15€ por persona por día, totalizando 120€.
El total para transporte fue de 730€.
Actividades y entradas
Incluimos varias actividades y visitas interesantes:
- Cata de vinos en las bodegas Ibizkus: Una experiencia maravillosa que costó 29€ por persona, totalizando 116€.
- Mercadillo Las Dalias y otros paseos: Gastamos aproximadamente 50€ por persona, sumando 200€.
Las actividades y entradas sumaron 316€.
Gastos imprevistos
Para cubrir gastos imprevistos, compras y otros pequeños gastos, destinamos aproximadamente 100€ por persona, lo cual hizo un total de 400€.
Resumen total
Sumando todos estos gastos:
- Alojamiento: 1050€
- Comidas: 2156€
- Transporte: 730€
- Actividades: 316€
- Gastos imprevistos: 400€
El costo total de la semana en Ibiza para los cuatro fue de 4652€. Por persona, esto se traduce en aproximadamente 1163€ para una semana llena de experiencias en esta hermosa isla.
Reflexiones finales
Descubrí una Ibiza muy diferente, llena de belleza natural, cultura y tranquilidad. A pesar de los precios elevados, la experiencia vale cada céntimo.
Lo mejor de Ibiza
- Playas y Calas: Las calas como Cala Tarida, Cala d’Hort y Cala Vadella son impresionantes, con aguas cristalinas y arenas suaves.
- Formentera: Aunque es una isla separada, merece la pena cruzar el ferry y pasar unos días explorando sus playas y paisajes.
- Bodegas Ibizkus: La cata de vinos en las bodegas fue una experiencia única y educativa.
- Puestas de Sol: Los atardeceres en Cala Benirràs y Cala Escondida fueron mágicos y distintos a cualquier otro lugar.
- Dalt Vila: El casco antiguo de Ibiza es pintoresco, lleno de historia y muy bien cuidado.
Consejos para viajar a Ibiza
- Alquilar un coche: Tener un coche te da la libertad de explorar la isla a tu ritmo y descubrir lugares escondidos.
- Visitar Formentera: No te pierdas la oportunidad de visitar esta isla vecina. Es más tranquila y sus playas son de ensueño.
- Planificar bien: Ibiza tiene mucho que ofrecer, así que planifica tus días para aprovechar al máximo tu estancia.
- Reservar con antelación: Los restaurantes y alojamientos pueden llenarse rápido, especialmente en temporada alta, así que reserva con antelación para evitar sorpresas.
- Disfrutar de la comida local: Prueba la comida en diferentes restaurantes y disfruta de los sabores locales.
Es un destino que ofrece algo para todos, desde la tranquilidad y belleza natural hasta la vibrante vida nocturna.

Recomiendo a cualquiera que esté considerando unas vacaciones en Ibiza que le dé una oportunidad. No te decepcionará.
Espero que este itinerario y mis reflexiones te sean útiles para planificar tu propio viaje a Ibiza.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto te gastas en Ibiza en una semana?
En una semana en Ibiza, puedes gastar aproximadamente 1163€ por persona. Este presupuesto incluye alojamiento, comidas, transporte, actividades y gastos misceláneos.
Con una buena planificación, podrás disfrutar de todo lo que la isla tiene para ofrecer sin sorpresas financieras.
¿Qué ver en Ibiza en una semana?
En una semana en Ibiza, puedes disfrutar de hermosas playas como Cala Tarida, Cala Bassa, Cala d’Hort, Cala Benirràs y Cala Vadella.
Explora la histórica Dalt Vila en la ciudad de Ibiza y visita pintorescos pueblos como San Carlos, Santa Agnés de Corona, Santa Gertrudis de Fruitera y Santa Eulalia del Río.
Disfruta de una cata de vinos en las Bodegas Ibizkus y compra en el mercadillo de Las Dalias. No te pierdas una excursión a Formentera, donde podrás relajarte en playas como Ses Illetes y Cala Saona, y explorar la isla en bicicleta.
Finalmente, contempla atardeceres impresionantes en Cala Benirràs y Cala Escondida.