Santa Eulària des Riu, la tercera ciudad más grande de Ibiza, ofrece una mezcla perfecta de tradición ibicenca y comodidades modernas.
Ubicada en la costa este de la isla, este destino es ideal para quienes buscan playas tranquilas, cultura local y gastronomía mediterránea.
Esta guía te llevará por los 10 lugares imprescindibles que debes ver en Santa Eulària des Riu, desde monumentos históricos hasta calas escondidas.
Los imprescindibles de Santa Eulària des Riu
Antes de sumergirnos en los detalles, aquí tienes un vistazo rápido a los lugares que no puedes perderte en Santa Eulària:
- Puig de Missa y la Iglesia fortificada
- Paseo marítimo y puerto deportivo
- Playa de Santa Eulària
- Río de Santa Eulària
- Calle de San Jaime
- Mercadillo Hippy de Las Dalias
- Playa de Cala Llonga
- Museo Etnográfico de Ibiza
- Pou des Lleó y sus calas
- Ruta de las iglesias blancas
Ahora, profundizaré en cada uno de estos maravillosos lugares y experiencias que Santa Eulària des Riu tiene para ofrecer.
Puig de Missa y la Iglesia fortificada
En el centro de Santa Eulària se levanta el Puig de Missa, una colina que domina el paisaje de la ciudad.
En su cima encontrarás la Iglesia de Nuestra Señora de Jesús, un edificio del siglo XVI que mezcla estilos gótico y renacentista.
Esta no es una iglesia común. En el pasado, cuando los piratas atacaban las costas, la iglesia servía como fortaleza para proteger a los habitantes de Santa Eulària.
Hoy, el Puig de Missa es mucho más que un sitio histórico. Desde aquí, podrás disfrutar de unas vistas increíbles de la ciudad, el mar Mediterráneo y los campos que rodean Santa Eulària.
Es el lugar ideal para empezar tu visita y entender por qué esta ciudad es tan especial.
Ubicación: 07840 Santa Eulalia del Río, Illes Balears
Consejo: Visita el Puig de Missa al atardecer. Verás una puesta de sol espectacular. ¡No te olvides de llevar tu cámara para capturar el momento!
Paseo marítimo y puerto deportivo
El paseo marítimo de Santa Eulària se extiende a lo largo de la costa, está bordeado de palmeras, restaurantes, cafés y tiendas, creando el escenario perfecto para un agradable paseo tanto de día como de noche.
El puerto deportivo, situado en el extremo del paseo, añade un toque de sofisticación con sus yates y embarcaciones de recreo.
Es un lugar ideal para sentarse en una terraza, disfrutar de un café o una copa de vino y observar el ir y venir de las embarcaciones.
Ubicación: Passeig de s’Alamera, 22, 07840 Santa Eulària des Riu, Illes Balears
Actividad recomendada: Alquila una bicicleta y recorre el paseo marítimo al atardecer. Es una forma estupenda de disfrutar de la brisa marina y el ambiente relajado de Santa Eulària.
Playa de Santa Eulària
La playa principal de Santa Eulària con su arena dorada, aguas cristalinas y 300 metros de longitud ofrece todas las comodidades que puedas necesitar: tumbonas, sombrillas, duchas y una variedad de deportes acuáticos.
Lo que hace especial a esta playa es su ambiente familiar y relajado. A diferencia de otras zonas más turísticas de Ibiza, aquí podrás disfrutar de un día de playa tranquilo, ideal para familias con niños o para aquellos que buscan un poco de paz y tranquilidad.
Ubicación: Platja de Santa Eulàlia, 07840, 07840, Illes Balears
Dato curioso: La playa de Santa Eulària fue la primera de las Baleares en ser declarada libre de humo, lo que garantiza un ambiente limpio y saludable para todos los visitantes.
Río de Santa Eulària
El río de Santa Eulària, que da nombre al municipio, es el único río de las Islas Baleares. Aunque en la actualidad solo lleva agua en su tramo final durante los meses de lluvia, su curso ha moldeado el paisaje y la historia de la zona.
Un paseo por las orillas del río te llevará a descubrir antiguos molinos de agua, como el Molí de Dalt, hoy convertido en un interesante centro de interpretación.
Ubicación: Río de Santa Eulalia
Actividad recomendada: Sigue el sendero que bordea el río hasta llegar al puente romano. Es un paseo fácil y agradable que te permitirá conectar con la naturaleza y la historia de Santa Eulària.
Calle de San Jaime
La calle de San Jaime es el corazón comercial y social de Santa Eulària. Esta encantadora calle peatonal está llena de tiendas, boutiques, cafeterías y restaurantes, ofreciendo una mezcla perfecta de comercios locales y marcas internacionales.
Aquí podrás encontrar desde artesanía local hasta moda ibicenca, pasando por joyerías y tiendas de souvenirs. Es el lugar ideal para hacer algunas compras, disfrutar de un café en una terraza o simplemente observar el ir y venir de la gente.
Ubicación: C. de San Jaime
Consejo: Visita la calle de San Jaime por la tarde-noche, cuando la mayoría de las tiendas están abiertas y el ambiente es más animado. Muchos restaurantes de la zona ofrecen tapas y platos típicos ibicencos, ¡no te los pierdas!
Mercadillo Hippy de Las Dalias
Aunque técnicamente no está en Santa Eulària sino en la vecina San Carlos, el Mercadillo Hippy de Las Dalias es una visita obligada si estás en la zona.
Este mercadillo, que se celebra todos los sábados del año, es una institución en Ibiza y refleja perfectamente el espíritu bohemio y creativo de la isla.
En Las Dalias encontrarás una amplia variedad de productos artesanales, desde ropa y accesorios hasta joyería, arte y productos gastronómicos locales. El ambiente es festivo y relajado, con música en vivo y una atmósfera que te transporta a los años 60 y 70.
Ubicación: Carretera, Km. 12, 07850 Sant Carles de Peralta, Balearic Islands
Dato curioso: El Mercadillo de Las Dalias comenzó en 1985 y desde entonces se ha convertido en uno de los mercados al aire libre más famosos de Europa, atrayendo a miles de visitantes cada semana.
Playa de Cala Llonga
A pocos kilómetros del centro de Santa Eulària se encuentra la hermosa playa de Cala Llonga. Esta amplia bahía de arena dorada y aguas turquesas es ideal para aquellos que buscan un día de playa más tranquilo y espacioso.
Cala Llonga es perfecta para familias, con aguas poco profundas y una gran variedad de servicios, incluyendo restaurantes, bares de playa y actividades para niños.
Los amantes de los deportes acuáticos también encontrarán aquí su paraíso, con opciones para practicar windsurf, paddle surf y más.
Ubicación: 07849 Cala Llonga, Illes Balears
Actividad recomendada: Alquila una hamaca y un parasol, y pasa el día disfrutando del sol y el mar. Al atardecer, dirígete a uno de los chiringuitos de la playa para disfrutar de una refrescante sangría mientras contemplas la puesta de sol.
Museo Etnográfico de Ibiza
Para los amantes de la cultura y la historia, el Museo Etnográfico de Ibiza, ubicado en una casa payesa tradicional del siglo XVII en el Puig de Missa, es una visita imprescindible.
Este museo ofrece una fascinante mirada a la vida rural tradicional de Ibiza, con exhibiciones que incluyen herramientas agrícolas, trajes típicos, joyería y artesanía local.
El museo no solo muestra objetos, sino que también recrea ambientes típicos de la vida ibicenca, como una cocina tradicional o un dormitorio de la época.
Ubicación: Av. Pare Guasch, 07840 Santa Eulària des Riu, Illes Balears
Consejo: Después de visitar el museo, date una vuelta por los alrededores del Puig de Missa. Encontrarás pequeñas galerías de arte y talleres de artesanos locales que vale la pena explorar.
Pou des Lleó y sus calas
A unos 10 kilómetros al norte de Santa Eulària se encuentra Pou des Lleó, una pequeña y pintoresca zona pesquera que merece una visita.
Lo más destacado de esta zona son sus calas vírgenes, como Cala Mastella o Cala Boix, que ofrecen un entorno natural impresionante y aguas cristalinas perfectas para el snorkel.
Pou des Lleó es también conocido por sus restaurantes de pescado fresco. Aquí podrás degustar algunas de las mejores paellas y bullit de peix (un guiso de pescado típico de Ibiza) de la isla, con vistas al mar Mediterráneo.
Ubicación: Platja de Carrer Pou des Lleó, s/n, 07850 Sant Carles de Peralta, Balearic Islands
Actividad recomendada: Haz una excursión en kayak desde Pou des Lleó para explorar la costa y descubrir calas secretas solo accesibles desde el mar.
Ruta de las iglesias blancas
Santa Eulària y sus alrededores albergan algunas de las iglesias más pintorescas de Ibiza.
Estas iglesias, conocidas como «iglesias blancas» por su característico color encalado, son joyas de la arquitectura tradicional ibicenca y ofrecen una perspectiva única de la historia y la cultura de la isla.
Algunas de las iglesias más destacadas en esta ruta incluyen:
- Iglesia de San Carlos (en el pueblo de San Carlos)
- Iglesia de San Gertrudis (en el pueblo de San Gertrudis)
- Iglesia de Santa Eulalia (en el Puig de Missa)
- Iglesia de Jesús (en el pueblo de Jesús)
Cada una de estas iglesias tiene su propia historia y características únicas, y todas ofrecen hermosas vistas de los alrededores.
Consejo: Alquila un coche o una moto y haz un recorrido por estas iglesias. Es una forma estupenda de explorar el interior de la isla y descubrir los encantadores pueblos que rodean Santa Eulària.
Dónde alojarse en Santa Eulària des Riu
Santa Eulària ofrece una amplia variedad de opciones de alojamiento para todos los gustos y presupuestos. Aquí te dejo algunas recomendaciones:
- Insotel Fenicia Prestige Suites & Spa (€€€€): Un lujoso hotel de 5 estrellas con spa, perfecto para unas vacaciones de relax total. Ubicado junto al río y a pocos pasos de la playa.
- Hotel Riomar (€€€): Un hotel boutique de 4 estrellas recién renovado, con una ubicación privilegiada frente al mar y un diseño moderno y elegante.
- Apartamentos Ros (€€): Apartamentos bien equipados y a buen precio, ideales para familias o grupos que buscan más independencia. Situados a pocos minutos a pie de la playa.
- Hostal Sa Rota (€): Una opción económica pero confortable, perfecta para personas con presupuesto ajustado que quieren estar cerca de todo.
Gastronomía de Santa Eulària
No puedes irte de Santa Eulària sin probar algunos de sus platos típicos. La gastronomía local se basa en productos frescos del mar y de la tierra. Algunos platos que no debes perderte:
- Bullit de peix: Un guiso de pescado servido con arroz a banda, típico de Ibiza.
- Paella: Aunque no es originaria de las Baleares, las paellas de Santa Eulària son famosas por su calidad.
- Sofrit pagès: Un guiso tradicional de carne y patatas.
- Flaó: Un pastel de queso y hierbabuena, perfecto para los amantes del dulce.
Cómo llegar y moverse por Santa Eulària
Santa Eulària está situada a unos 21 kilómetros del aeropuerto de Ibiza y es fácilmente accesible en coche, taxi o autobús.
- En coche: La opción más flexible. Puedes alquilar un coche en el aeropuerto o en la misma Santa Eulària.
- En autobús: Hay servicios regulares desde Ibiza ciudad y otras localidades de la isla.
- En taxi: Opción cómoda pero más cara.
Para moverte por Santa Eulària, caminar es la mejor opción para el centro y la playa. Para explorar los alrededores, considera alquilar una bicicleta, moto o coche.